Bibliotecas PUCV

Variables que caracterizan la Toma de Decisiones en el Sistema de Protección Infantil Chileno

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Alfaro Aguilar, Constanza Regina
dc.creator Martínez Squella, Álvaro Ignacio
dc.creator Tobar Matamala, Catalina Lilian
dc.creator Vásquez Araneda, Javiera Pilar
dc.creator García Quiroga, Manuela Eleonora
Fecha Tésis dc.date 2020
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-14T12:35:16Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-14T12:35:16Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-14
Resumen dc.description La tarea de los profesionales involucrados en los sistemas de protección infantil implica una gran responsabilidad, principalmente si se piensa en la toma de decisiones respecto al bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que están bajo los cuidados de los sistemas de protección, decisiones que usualmente conllevan a la separación o permanencia de los niños con sus familias. El estudio de esta temática tiene un escaso historial en el contexto nacional, dejando un vacío en la literatura pertinente a las variables que caracterizan la toma de decisiones en los sistemas de protección de niños, niñas y adolescentes. El presente estudio pretende arrojar luces sobre esta temática, mediante una metodología cuantitativa de investigación. La muestra estuvo compuesta por 30 profesionales, psicólogos y trabajadores sociales pertenecientes al sistema de protección infantil chileno. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario online donde se expuso la viñeta de un caso ficticio con indicios de maltrato infantil, sobre el que los participantes debieron evaluar el nivel de riesgo bajo el que podía estar la niña, el tipo de maltrato al que estaba expuesta y recomendar un tipo de intervención. A su vez, mediante una escala Likert se midieron las actitudes generales de los profesionales respecto a la toma de decisiones. Los resultados arrojaron diferencias entre los tipos de intervención recomendados por los participantes antes de conocer el deseo de la niña y posterior a éste. En relación a esto mismo, se observó una inclinación de los profesionales a tener una actitud favorable hacia la participación infantil.
Resumen dc.description Tesis
Resumen dc.description La tarea de los profesionales involucrados en los sistemas de protección infantil implica una gran responsabilidad, principalmente si se piensa en la toma de decisiones respecto al bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que están bajo los cuidados de los sistemas de protección, decisiones que usualmente conllevan a la separación o permanencia de los niños con sus familias. El estudio de esta temática tiene un escaso historial en el contexto nacional, dejando un vacío en la literatura pertinente a las variables que caracterizan la toma de decisiones en los sistemas de protección de niños, niñas y adolescentes. El presente estudio pretende arrojar luces sobre esta temática, mediante una metodología cuantitativa de investigación. La muestra estuvo compuesta por 30 profesionales, psicólogos y trabajadores sociales pertenecientes al sistema de protección infantil chileno. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario online donde se expuso la viñeta de un caso ficticio con indicios de maltrato infantil, sobre el que los participantes debieron evaluar el nivel de riesgo bajo el que podía estar la niña, el tipo de maltrato al que estaba expuesta y recomendar un tipo de intervención. A su vez, mediante una escala Likert se midieron las actitudes generales de los profesionales respecto a la toma de decisiones. Los resultados arrojaron diferencias entre los tipos de intervención recomendados por los participantes antes de conocer el deseo de la niña y posterior a éste. En relación a esto mismo, se observó una inclinación de los profesionales a tener una actitud favorable hacia la participación infantil.
Lenguaje dc.language eng
Editor dc.publisher Viña del Mar, Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/Txt-0500/UCB0529_01.pdf
Materia dc.subject NNA
Materia dc.subject Sistema de Protección
Materia dc.subject Separación
Title dc.title Variables que caracterizan la Toma de Decisiones en el Sistema de Protección Infantil Chileno
Tipo dc.type software, multimedia


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem