Bibliotecas PUCV

Un sistema de toma de notas personal para interpretación consecutiva: descripción y comparación

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Díaz Galaz, Stephanie Raquel
dc.creator Roe Muñoz, Natalia Antonieta
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-14T12:21:04Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-14T12:21:04Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-14
Resumen dc.description <p>El objetivo general de este trabajo es describir y comparar las notas de int&eacute;rpretes profesionales y estudiantes del nivel medio-avanzado de la carrera de Interpretaci&oacute;n Ingl&eacute;s-Espa&ntilde;ol de la Pontificia Universidad Cat&oacute;lica de Valpara&iacute;so. Para lograr dicho objetivo, se realiz&oacute; un ejercicio de interpretaci&oacute;n consecutiva ingl&eacute;s-espa&ntilde;ol. En este caso, se adopt&oacute; un enfoque cuantitativo por cuanto se describieron las notas que cada participante utiliz&oacute; para realizar su respectiva interpretaci&oacute;n, poniendo &eacute;nfasis en las variables que son partes permanentes de la toma de notas: la estructura, los signos, las abreviaciones y el idioma. Luego, se procedi&oacute; a entrevistar a cada participante enfatizando en las decisiones que cada uno tom&oacute; durante el proceso de toma de notas. Adem&aacute;s, se compararon las notas que ambos grupos de participantes utilizaron para su respectiva interpretaci&oacute;n, detectando si existe o no alguna diferencia entre los participantes de los dos grupos. Todo lo anteriormente mencionado est&aacute; directamente relacionado con el desempe&ntilde;o de todos los participantes, por lo mismo, se procedi&oacute; a evaluar cada una de sus interpretaciones en cuanto a la precisi&oacute;n, con la ayuda de una r&uacute;brica anal&iacute;tica de interpretaci&oacute;n. Con este estudio, se pretende entregar un aporte al campo de la interpretaci&oacute;n, el cual es un &aacute;rea que tiene un gran potencial de estudio, espec&iacute;ficamente cuando se aborda el tema de la interpretaci&oacute;n consecutiva, un &aacute;rea que no ha sido profundizada a gran medida. Junto con lo anterior, es interesante saber si existen diferencias entre int&eacute;rpretes profesionales y estudiantes cuando realizan la misma labor y, en caso de ser as&iacute;, poder identificar dichas diferencias. En general, se espera reconocer la importancia de una toma de notas individual</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Lengua Inglesa
Resumen dc.description LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA INGLESA
Resumen dc.description <p>El objetivo general de este trabajo es describir y comparar las notas de int&eacute;rpretes profesionales y estudiantes del nivel medio-avanzado de la carrera de Interpretaci&oacute;n Ingl&eacute;s-Espa&ntilde;ol de la Pontificia Universidad Cat&oacute;lica de Valpara&iacute;so. Para lograr dicho objetivo, se realiz&oacute; un ejercicio de interpretaci&oacute;n consecutiva ingl&eacute;s-espa&ntilde;ol. En este caso, se adopt&oacute; un enfoque cuantitativo por cuanto se describieron las notas que cada participante utiliz&oacute; para realizar su respectiva interpretaci&oacute;n, poniendo &eacute;nfasis en las variables que son partes permanentes de la toma de notas: la estructura, los signos, las abreviaciones y el idioma. Luego, se procedi&oacute; a entrevistar a cada participante enfatizando en las decisiones que cada uno tom&oacute; durante el proceso de toma de notas. Adem&aacute;s, se compararon las notas que ambos grupos de participantes utilizaron para su respectiva interpretaci&oacute;n, detectando si existe o no alguna diferencia entre los participantes de los dos grupos. Todo lo anteriormente mencionado est&aacute; directamente relacionado con el desempe&ntilde;o de todos los participantes, por lo mismo, se procedi&oacute; a evaluar cada una de sus interpretaciones en cuanto a la precisi&oacute;n, con la ayuda de una r&uacute;brica anal&iacute;tica de interpretaci&oacute;n. Con este estudio, se pretende entregar un aporte al campo de la interpretaci&oacute;n, el cual es un &aacute;rea que tiene un gran potencial de estudio, espec&iacute;ficamente cuando se aborda el tema de la interpretaci&oacute;n consecutiva, un &aacute;rea que no ha sido profundizada a gran medida. Junto con lo anterior, es interesante saber si existen diferencias entre int&eacute;rpretes profesionales y estudiantes cuando realizan la misma labor y, en caso de ser as&iacute;, poder identificar dichas diferencias. En general, se espera reconocer la importancia de una toma de notas individual</p>
Formato dc.format PDF
Formato dc.format JEPG
Lenguaje dc.language spa
dc.rights sin documento
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0000/UCC0254_01.pdf
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_img/Img-0000/UCC0254_01.jpg
Materia dc.subject Traducción e interpretación
Materia dc.subject INTERPRETACION LINGUISTICA
Title dc.title Un sistema de toma de notas personal para interpretación consecutiva: descripción y comparación
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem