<p>El siguiente proyecto consiste en desarrollar una propuesta de trabajo  para segundo año medio usando un avance progresivo que incluya los  cuatro ejes que propone el programa de este nivel; todo esto en función  de mejorar el trato de estos ejes proponiendo una actividad en donde,  basado en una investigación previa tanto de textos escritos no  literarios como audiovisuales, presenten posteriormente la construcción  de un guion televisivo y un documental televisivo. Para lograr alcanzar  este desarrollo se incluirá el nuevo eje de investigación y se mantendrá  su uso a lo largo de la unidad tres “textos no literarios” a fin de  lograr cumplirlos. El fin de este proyecto es alcanzar dos aspectos de  interés para la unidad. En primera instancia, lograr comprender y  valorar los textos no literarios (ya sea en su lectura como fuente de  información o en sus pasos de producción) y en segunda, incluir el  aprendizaje y producción de un medio audiovisual tan desvalorado como  los documentales. Para alcanzar esta finalidad se pretende establecer  dos definiciones fundamentales para el desarrollo de la propuesta. Es  importante seleccionar una definición clara de lo que son los  documentales televisivos; esto a fin de seleccionar la información que  queremos destacar y establecer una conexión entre ambas.Ya delimitado  estos conceptos influyentes en nuestra propuesta se determinarán los  propósitos del mismo y se explicarán las teorías que la sostienen</p>
 
last modification
 
Licenciado en Educación
 
Profesor de Castellano y Comunicacióntítulo
 
CASTELLANO Y COMUNICACION
 
<p>El siguiente proyecto consiste en desarrollar una propuesta de trabajo  para segundo año medio usando un avance progresivo que incluya los  cuatro ejes que propone el programa de este nivel; todo esto en función  de mejorar el trato de estos ejes proponiendo una actividad en donde,  basado en una investigación previa tanto de textos escritos no  literarios como audiovisuales, presenten posteriormente la construcción  de un guion televisivo y un documental televisivo. Para lograr alcanzar  este desarrollo se incluirá el nuevo eje de investigación y se mantendrá  su uso a lo largo de la unidad tres “textos no literarios” a fin de  lograr cumplirlos. El fin de este proyecto es alcanzar dos aspectos de  interés para la unidad. En primera instancia, lograr comprender y  valorar los textos no literarios (ya sea en su lectura como fuente de  información o en sus pasos de producción) y en segunda, incluir el  aprendizaje y producción de un medio audiovisual tan desvalorado como  los documentales. Para alcanzar esta finalidad se pretende establecer  dos definiciones fundamentales para el desarrollo de la propuesta. Es  importante seleccionar una definición clara de lo que son los  documentales televisivos; esto a fin de seleccionar la información que  queremos destacar y establecer una conexión entre ambas.Ya delimitado  estos conceptos influyentes en nuestra propuesta se determinarán los  propósitos del mismo y se explicarán las teorías que la sostienen</p>