Bibliotecas PUCV

Diseño de un instrumento de evaluación de habilidades lingüísticas gramaticales basadas en el conocimiento léxico-semántico de los verbos para niños y niñas de 5 años 0 meses a 6 años 11 meses

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Farías Letelier, Janet
dc.contributor González Molina, Tamara
dc.contributor Jorquera Pulgar, Mónica
dc.contributor Pizarro Aguilera, Susana
dc.contributor Rivera Lanza, Sandra
dc.contributor Gatica Ferrero, Sergio Andrés
dc.creator Bertoglia Arredondo, Anabella
Fecha Tésis dc.date 2008
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-14T04:37:19Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-14T04:37:19Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-14
Resumen dc.description Dada la importancia de realizar un proceso evaluativo exhaustivo con el fin de detectar tempranamente necesidades educativas especiales (NEE) en los alumnos, sobre todo en el área del lenguaje, esta tesis confecciona un instrumento de evaluación de la gramática destinado a niños entre 5 y 6 años 11 meses (Test de Evaluación de la Gramática (TEG-1)) este pretende complementar al "Test Exploratorio de Gramática Española" o "Screening Test of Spanish Grammar" (STSG), desarrollado en Toronto en 1973, ya que se considera que el STSG evalúa de manera general este componente del lenguaje, lo que dificulta el proceso de intervención, siendo los aspectos evaluados poco precisos para diagnosticar a un alumno con algún trastorno específico en un componente del área de la gramática. La primera parte, dedicada a la fundamentación teórica, comienza presentando el marco legislativo que se aboca a los Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) para continuar con las características de la aplicación en Chile del STSG. Continúa después con la exposición de las teorías de los sistemas iniciales de comunicación para terminar con un análisis del lenguaje (definición, estructuras, componentes y desarrollo evolutivo). La segunda se dedica a los aspectos metodológicos propiamente tales acotando el problema y explica los detalles de las variables, instrumentos y tests aplicados, hipótesis, diseño, muestra y procedimientos de recogida y análisis de los datos. La tercera expone los resultados de los puntajes obtenidos por los niños en cada una de las subpruebas respecto de la desviación estándar realizadas en base a las fases del acto mental, exponiendo los ítems que correlacionan o no. Las conclusiones apuntan a que el TEG-1 ofrece ser un complemento adecuado al STSG contribuyendo en la evaluación de las habilidades gramaticales, entregando resultados específicos acerca del conocimiento de verbos regulares e irregulares en las conjugaciones presente y pretérito perfecto simple, lo que permite proyectar una intervención acotada y efectiva en esta área
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Educación
Resumen dc.description Educador Diferencial Mención en Trastornos del Aprendizaje Específico y-o Retardo Mental
Lenguaje dc.language spa
Editor dc.publisher Viña del Mar Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Materia dc.subject TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Materia dc.subject RETARDO MENTAL
Materia dc.subject RETRASO EN LOS ESTUDIOS
Materia dc.subject FORMAS DE EDUCACION
Materia dc.subject TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE
Materia dc.subject NIÑOS
Materia dc.subject VERBOS
Materia dc.subject TIEMPOS VERBALES
Title dc.title Diseño de un instrumento de evaluación de habilidades lingüísticas gramaticales basadas en el conocimiento léxico-semántico de los verbos para niños y niñas de 5 años 0 meses a 6 años 11 meses
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem