Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | Jiménez Chávez, Daniel Andrés | ||
| dc.creator | Pinto Elgueta, Jorge Sebastián | ||
| Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-08T14:25:17Z | |
| Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-08T14:25:17Z | |
| Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-08 | |
| Resumen | dc.description | <p>El actual cambio tecnológico que viven hoy las instituciones de orden social ha acarreado una serie de transformaciones y revoluciones en cuanto a las nuevas formas de practicar el intercambio comunicativo, sobre todo, a partir de las redes sociales. Sin embargo, se evidencia que en educación prácticas como la lectura extensiva no se ha adecuado a los cambios tecnológicos y ha quedado desprovista de toda renovación en cuanto a los nuevos procesos de intercambio comunicativo, generando que el aprendizaje de dicha práctica sea aún pasivo y que, por lo tanto, no esté al servicio de la realidad comunicativa en la cual están insertos los jóvenes o estudiantes. El objetivo de estudio de esta investigación propone diagnosticar la forma en que desarrollan la lectura extensiva y le dan uso a la red social Instagram un grupo de estudiantes de 4° año de enseñanza media, a fin de proyectar, mediante los datos obtenidos, una o varias propuestas didácticas al servicio del aprendizaje interactivo proporcionado por la red social Instagram</p> | |
| Resumen | dc.description | last modification | |
| Resumen | dc.description | Magíster en Comunicación | |
| Resumen | dc.description | MAGISTER EN COMUNICACION | |
| Resumen | dc.description | <p>El actual cambio tecnológico que viven hoy las instituciones de orden social ha acarreado una serie de transformaciones y revoluciones en cuanto a las nuevas formas de practicar el intercambio comunicativo, sobre todo, a partir de las redes sociales. Sin embargo, se evidencia que en educación prácticas como la lectura extensiva no se ha adecuado a los cambios tecnológicos y ha quedado desprovista de toda renovación en cuanto a los nuevos procesos de intercambio comunicativo, generando que el aprendizaje de dicha práctica sea aún pasivo y que, por lo tanto, no esté al servicio de la realidad comunicativa en la cual están insertos los jóvenes o estudiantes. El objetivo de estudio de esta investigación propone diagnosticar la forma en que desarrollan la lectura extensiva y le dan uso a la red social Instagram un grupo de estudiantes de 4° año de enseñanza media, a fin de proyectar, mediante los datos obtenidos, una o varias propuestas didácticas al servicio del aprendizaje interactivo proporcionado por la red social Instagram</p> | |
| Formato | dc.format | ||
| Lenguaje | dc.language | spa | |
| dc.rights | autorizado | ||
| dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-7000/UCC7307_01.pdf | ||
| Materia | dc.subject | Fomento de la lectura | |
| Materia | dc.subject | USABILIDAD | |
| Materia | dc.subject | Redes sociales | |
| Title | dc.title | Propuesta de diagnóstico de lectura extensiva y uso de la red social Instagram en estudiantes de 4º Año Medio para generar herramientas didácticas interactivas de lectura | |
| Tipo | dc.type | texto |
| Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay archivos asociados a este ítem. |
|||