Mostrar el registro sencillo del ítem
Autor | dc.contributor.author | Merino, Cristian | |
Autor | dc.contributor.author | Pino, Sonia | |
Autor | dc.contributor.author | Leyton, Patricio | |
Autor | dc.contributor.author | Quiroz, Waldo | |
Autor | dc.contributor.author | Gonzalez, Alexis | |
Autor | dc.contributor.author | Marzabal, Ainoa | |
Autor | dc.contributor.author | Miller, Brant | |
Autor | dc.contributor.author | Agustín, Aduriz Bravo | |
Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2024-12-19T20:34:50Z | |
Fecha Disponible | dc.date.available | 2024-12-19T20:34:50Z | |
Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-04-15 | |
dc.identifier.other | 1296028 INAPI | ||
dc.identifier.other | BIOPUCV-H 415-2021 | ||
Resumen | dc.description | Investigador responsable: Cristian Merino, [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso] Coinvestigadores: Sonia Pino [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]; Patricio Leyton [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]; Waldo Quiroz [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]; Alexis Gonzalez [Pontificia Universidad Católica de Valparaíso]; Ainoa Marzabal [Pontificia Universidad Católica de Chile]; Brant Miller [Universidad de Idaho]; Agustín Aduriz Bravo [Universidad de Buenos Aires]. Licencia: de los recursos generados, protección de marca (Nº Registro: 1296028 INAPI) El certificado de bioética de este estudio: BIOPUCV-H 415-2021. | Spanish |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene por objetivo: a) renovar la enseñanza universitaria, b) fortalecer ambientes de aula para el aprendizaje, c) incorporación de tecnologías (TIC) en el aula para fortalecer competencias profesionales y d) proporcionar evidencias sobre la formación STEM en aula universitaria chilena en disciplinas científicas. Para el logro de estos propósitos, el objetivo es diseñar, implementar y evaluar secuencias de aprendizajes en docencia universitaria, implementando y validando, secuencias para el aprendizaje de la química, junto con la promoción de la visualización. La investigación propuesta tiene por propósito entregar directrices orientadoras para la elaboración de secuencias que propongan integrar las disciplinas científicas básicas por medio de temáticas contextualizadas para favorecer el aprendizaje y desarrollo de competencias en especial la visualización en carreras científicas bajo enfoque STEM. | Spanish | |
dc.language.iso | es | Spanish | |
Editor | dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | Spanish |
Materia | dc.subject | Enseñanza universitaria | Spanish |
Materia | dc.subject | Ambientes de aula | Spanish |
Materia | dc.subject | Aprendizaje | Spanish |
Materia | dc.subject | Tecnologías TIC | Spanish |
Materia | dc.subject | Competencias profesionales | Spanish |
Materia | dc.subject | Formación STEM | Spanish |
Materia | dc.subject | Disciplinas científicas | Spanish |
Materia | dc.subject | Secuencias de aprendizaje | Spanish |
Materia | dc.subject | Docencia universitaria | Spanish |
Materia | dc.subject | Química | Spanish |
Materia | dc.subject | Visualización | Spanish |
Title | dc.title | Diseño, validación y evaluación de secuencias de enseñanza aprendizaje con realidad aumentada para promover visualización en docencia universitaria bajo enfoque STEM | Spanish |
Tipo | dc.type | Dataset | Spanish |