Bibliotecas PUCV

Los desafíos de la Formación Técnico Profesional: diagnóstico sobre el valor agregado y su proyección al mundo laboral en la educación media técnico profesional de la comuna de Valparaíso

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Barros Muñoz, Benito Antonio
dc.creator Guerrero González, Evelyn Carolina
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-21T13:34:46Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-21T13:34:46Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-21
Resumen dc.description <p>El presente estudio de metodolog&iacute;a mixta, mide 7 indicadores exclusivos de la educaci&oacute;n media t&eacute;cnico profesional, en un modelo de Valor agregado adaptado que en este caso se realiz&oacute; a partir de una matriz de ponderaciones relativas. Este modelo permiti&oacute; realizar un diagn&oacute;stico de la realidad de los Liceos en estudio, con datos objetivos y cuantificados del desarrollo del estudiante y de las variables m&aacute;s descendidas en que hay que puntualizar planes de mejora para cada establecimiento. Dicha informaci&oacute;n fue recopilada a partir de encuestas y entrevistas semi estructuradas a los Equipos Directivos y ex alumnos de dichos Liceos. Las variables utilizadas fueron: Tasa de titulaci&oacute;n, Grado de Satisfacci&oacute;n con la ense&ntilde;anza TP de los ex alumnos, Desarrollo laboral en la especialidad, Tasa de egreso, Nivel de colocaci&oacute;n laboral en el primer a&ntilde;o de titulaci&oacute;n, Continuidad de estudios y el Nivel de remuneraciones</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Magíster en Dirección Pública
Resumen dc.description MAGISTER EN DIRECCION PUBLICA
Resumen dc.description <p>El presente estudio de metodolog&iacute;a mixta, mide 7 indicadores exclusivos de la educaci&oacute;n media t&eacute;cnico profesional, en un modelo de Valor agregado adaptado que en este caso se realiz&oacute; a partir de una matriz de ponderaciones relativas. Este modelo permiti&oacute; realizar un diagn&oacute;stico de la realidad de los Liceos en estudio, con datos objetivos y cuantificados del desarrollo del estudiante y de las variables m&aacute;s descendidas en que hay que puntualizar planes de mejora para cada establecimiento. Dicha informaci&oacute;n fue recopilada a partir de encuestas y entrevistas semi estructuradas a los Equipos Directivos y ex alumnos de dichos Liceos. Las variables utilizadas fueron: Tasa de titulaci&oacute;n, Grado de Satisfacci&oacute;n con la ense&ntilde;anza TP de los ex alumnos, Desarrollo laboral en la especialidad, Tasa de egreso, Nivel de colocaci&oacute;n laboral en el primer a&ntilde;o de titulaci&oacute;n, Continuidad de estudios y el Nivel de remuneraciones</p>
Formato dc.format PDF
Formato dc.format JEPG
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-8500/UCC8549_01.pdf
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_img/Img-8500/UCC8549_01.jpg
Materia dc.subject EDUCACION TECNICA
Materia dc.subject FORMACION TECNICA PROFESIONAL
Materia dc.subject Educación superior
Title dc.title Los desafíos de la Formación Técnico Profesional: diagnóstico sobre el valor agregado y su proyección al mundo laboral en la educación media técnico profesional de la comuna de Valparaíso
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem