Bibliotecas PUCV

Recuperación de energía en área de conversión catalítica, plantas de ácido, Codelco División Chuquicamata

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Aros Meneses, Horacio Gerardo
dc.contributor Silva Campino, Javier
dc.creator Vegas Valencia, Alexis Andrés
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-20T01:31:04Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-20T01:31:04Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-19
Resumen dc.description <p>Las plantas de &aacute;cido sulf&uacute;rico de Codelco Chuquicamata tienen por finalidad capturar, limpiar, enfriar y convertir a producto final los gases provenientes de fundici&oacute;n de concentrado por medio de distintos trenes de gases, equipos del &aacute;rea de limpieza, &aacute;rea de contacto y almacenamiento.</p><p>Dichas plantas tienen una configuraci&oacute;n actual tal, que pierde energ&iacute;a considerable en forma de aire caliente a la atm&oacute;sfera. Para ello se pretende su recuperaci&oacute;n para producir energ&iacute;a el&eacute;ctrica.</p><p>Para ello, se presentan tres propuestas:</p><p>1) La primera consisti&oacute; en la no intervenci&oacute;n de los equipos disipadores de calor al ambiente, adicionando a &eacute;stos una c&aacute;mara de mezcla de aire. Esta propuesta fue descartada debido a la baja temperatura del aire caliente proveniente de los intercambiadores de calor.</p><p>2) La segunda consisti&oacute; en una intervenci&oacute;n media de los equipos; en &eacute;ste caso la intervenci&oacute;n del intercambiador de calor Gas/Aire E206, que por dise&ntilde;o, es en donde m&aacute;s energ&iacute;a se libera al ambiente. Sin embargo, en base a los datos de operaci&oacute;n esta propuesta no es factible dado que la temperatura del gas caliente en el intercambiador no supera los 250&deg;C, mientras que la temperatura del vapor a producir es de 262&deg;C.</p><p>3) La tercera propuesta consisti&oacute; en intervenir la totalidad de los equipos disipadores de energ&iacute;a, la que finalmente tuvo una reconfiguraci&oacute;n debido a las condiciones de operaci&oacute;n de las plantas de &aacute;cido, dejando sin intervenir dos equipos, que corresponden al intercambiador de calor E206 de planta n&uacute;mero dos y tres.</p><p>La propuesta que fue factible t&eacute;cnicamente, producir&iacute;a 38 toneladas por hora de vapor saturado a 700 psi y por rendimiento de turbina generadora de energ&iacute;a el&eacute;ctrica 8.4 MW.</p><p>Se analiz&oacute; econ&oacute;micamente la propuesta n&uacute;mero tres para determinar si se era factible invertir en el proyecto que tendr&iacute;a una vida &uacute;til de diez a&ntilde;os, resultado que fue negativo dado a la elevada tasa de impuesto que paga Codelco debido a ser empresa estatal</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Resumen dc.description Ingeniero Civil Químicotítulo
Resumen dc.description INGENIERIA CIVIL QUIMICA
Resumen dc.description <p>Las plantas de &aacute;cido sulf&uacute;rico de Codelco Chuquicamata tienen por finalidad capturar, limpiar, enfriar y convertir a producto final los gases provenientes de fundici&oacute;n de concentrado por medio de distintos trenes de gases, equipos del &aacute;rea de limpieza, &aacute;rea de contacto y almacenamiento.</p><p>Dichas plantas tienen una configuraci&oacute;n actual tal, que pierde energ&iacute;a considerable en forma de aire caliente a la atm&oacute;sfera. Para ello se pretende su recuperaci&oacute;n para producir energ&iacute;a el&eacute;ctrica.</p><p>Para ello, se presentan tres propuestas:</p><p>1) La primera consisti&oacute; en la no intervenci&oacute;n de los equipos disipadores de calor al ambiente, adicionando a &eacute;stos una c&aacute;mara de mezcla de aire. Esta propuesta fue descartada debido a la baja temperatura del aire caliente proveniente de los intercambiadores de calor.</p><p>2) La segunda consisti&oacute; en una intervenci&oacute;n media de los equipos; en &eacute;ste caso la intervenci&oacute;n del intercambiador de calor Gas/Aire E206, que por dise&ntilde;o, es en donde m&aacute;s energ&iacute;a se libera al ambiente. Sin embargo, en base a los datos de operaci&oacute;n esta propuesta no es factible dado que la temperatura del gas caliente en el intercambiador no supera los 250&deg;C, mientras que la temperatura del vapor a producir es de 262&deg;C.</p><p>3) La tercera propuesta consisti&oacute; en intervenir la totalidad de los equipos disipadores de energ&iacute;a, la que finalmente tuvo una reconfiguraci&oacute;n debido a las condiciones de operaci&oacute;n de las plantas de &aacute;cido, dejando sin intervenir dos equipos, que corresponden al intercambiador de calor E206 de planta n&uacute;mero dos y tres.</p><p>La propuesta que fue factible t&eacute;cnicamente, producir&iacute;a 38 toneladas por hora de vapor saturado a 700 psi y por rendimiento de turbina generadora de energ&iacute;a el&eacute;ctrica 8.4 MW.</p><p>Se analiz&oacute; econ&oacute;micamente la propuesta n&uacute;mero tres para determinar si se era factible invertir en el proyecto que tendr&iacute;a una vida &uacute;til de diez a&ntilde;os, resultado que fue negativo dado a la elevada tasa de impuesto que paga Codelco debido a ser empresa estatal</p>
Formato dc.format PDF
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-4500/UCF4961_01.pdf
Materia dc.subject Energía renovable
Materia dc.subject BIOPROCESOS
Materia dc.subject CONVERSION CATALITICA
Title dc.title Recuperación de energía en área de conversión catalítica, plantas de ácido, Codelco División Chuquicamata
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem