Bibliotecas PUCV

Control bulking filamentoso en procesos de lodos activados con aireación extendida

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Torres Titus, José Hamilton
dc.creator Contreras Bernal, Katterine Alejandra
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-19T22:26:48Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-19T22:26:48Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-19
Resumen dc.description <p>Se realiz&oacute; un conjunto de documentaci&oacute;n fotogr&aacute;fica y de observaciones microsc&oacute;picas del lodo activado, de manera de determinar y controlar las principales variables de proceso que favorecen la proliferaci&oacute;n del Bulking filamentoso en plantas de aguas servidas de lodos activados con aireaci&oacute;n extendida, considerando de forma exclusiva la estacionalidad de oto&ntilde;o e invierno, estableciendo una adecuada correspondencia entre los diversos par&aacute;metros de proceso que explican la existencia y los efectos del fen&oacute;meno. Por lo anterior, se defini&oacute; una serie de puntos de muestreo y anal&iacute;ticas f&iacute;sicas, qu&iacute;micas y microbiol&oacute;gicas que permitieron corroborar la observaci&oacute;n microsc&oacute;pica y los datos de control de proceso referidos a sensores u otras mediciones relacionadas al tratamiento biol&oacute;gico. Las plantas de localidades estudiadas fueron tres: Paine, Curacav&iacute; y Los Trapenses.</p><p>Se identificaron las principales variables de proceso que favorecen la proliferaci&oacute;n del Bulking Filamentoso. Las causas de la proliferaci&oacute;n de bacterias filamentosas y mala sedimentabilidad del lodo son: los aumentos de aceites y grasas provenientes del pre-tratamiento, d&eacute;ficit de ox&iacute;geno, d&eacute;ficit de F/M, malos retornos de centr&iacute;fuga y espesador y bajas temperaturas. Los efectos de una mala sedimentabilidad en el proceso son: consumo de Hipoclorito en la desinfecci&oacute;n y disminuci&oacute;n del porcentaje de materia seca de lodo deshidratado.</p><p>Se realizaron exitosas experiencias para eliminar el Bulking y la Espuma. Adem&aacute;s an&aacute;lisis de costos de control Bulking y de espuma a partir de las experiencias y evoluciones realizadas. Para el control Bulking los costos de insumos disminuyeron 222 US y la sequedad del lodo aument&oacute; 0,4%, ahorrando en deshidrataci&oacute;n 3,66 US/m3 de lodo, mientras que para el Control de espuma los costos de insumos disminuyeron en 83,9 US y la sequedad del lodo aument&oacute; 3,53%, ahorrando en deshidrataci&oacute;n 43,96 US/m3 de lodo.</p><p><br />A partir de las experiencias realizadas de Control Bulking y Control de Espuma, se definieron protocolos de control de fen&oacute;menos aplicables a todas las plantas de localidades de aguas servidas de lodos activados con aireaci&oacute;n extendida de la Subgerencia de Depuraci&oacute;n de Aguas Andinas S.A.</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Resumen dc.description Ingeniero Civil Químicotítulo
Resumen dc.description INGENIERIA CIVIL QUIMICA
Resumen dc.description <p>Se realiz&oacute; un conjunto de documentaci&oacute;n fotogr&aacute;fica y de observaciones microsc&oacute;picas del lodo activado, de manera de determinar y controlar las principales variables de proceso que favorecen la proliferaci&oacute;n del Bulking filamentoso en plantas de aguas servidas de lodos activados con aireaci&oacute;n extendida, considerando de forma exclusiva la estacionalidad de oto&ntilde;o e invierno, estableciendo una adecuada correspondencia entre los diversos par&aacute;metros de proceso que explican la existencia y los efectos del fen&oacute;meno. Por lo anterior, se defini&oacute; una serie de puntos de muestreo y anal&iacute;ticas f&iacute;sicas, qu&iacute;micas y microbiol&oacute;gicas que permitieron corroborar la observaci&oacute;n microsc&oacute;pica y los datos de control de proceso referidos a sensores u otras mediciones relacionadas al tratamiento biol&oacute;gico. Las plantas de localidades estudiadas fueron tres: Paine, Curacav&iacute; y Los Trapenses.</p><p>Se identificaron las principales variables de proceso que favorecen la proliferaci&oacute;n del Bulking Filamentoso. Las causas de la proliferaci&oacute;n de bacterias filamentosas y mala sedimentabilidad del lodo son: los aumentos de aceites y grasas provenientes del pre-tratamiento, d&eacute;ficit de ox&iacute;geno, d&eacute;ficit de F/M, malos retornos de centr&iacute;fuga y espesador y bajas temperaturas. Los efectos de una mala sedimentabilidad en el proceso son: consumo de Hipoclorito en la desinfecci&oacute;n y disminuci&oacute;n del porcentaje de materia seca de lodo deshidratado.</p><p>Se realizaron exitosas experiencias para eliminar el Bulking y la Espuma. Adem&aacute;s an&aacute;lisis de costos de control Bulking y de espuma a partir de las experiencias y evoluciones realizadas. Para el control Bulking los costos de insumos disminuyeron 222 US y la sequedad del lodo aument&oacute; 0,4%, ahorrando en deshidrataci&oacute;n 3,66 US/m3 de lodo, mientras que para el Control de espuma los costos de insumos disminuyeron en 83,9 US y la sequedad del lodo aument&oacute; 3,53%, ahorrando en deshidrataci&oacute;n 43,96 US/m3 de lodo.</p><p><br />A partir de las experiencias realizadas de Control Bulking y Control de Espuma, se definieron protocolos de control de fen&oacute;menos aplicables a todas las plantas de localidades de aguas servidas de lodos activados con aireaci&oacute;n extendida de la Subgerencia de Depuraci&oacute;n de Aguas Andinas S.A.</p>
Formato dc.format PDF
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-1000/UCG1411_01.pdf
Materia dc.subject TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Materia dc.subject Aguas residuales
Materia dc.subject LODOS
Materia dc.subject NITRATOS
Materia dc.subject MICROORGANISMOS
Materia dc.subject Aguas servidas
Title dc.title Control bulking filamentoso en procesos de lodos activados con aireación extendida
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem