Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Leyton Pérez, Fabiana Francisca | ||
dc.creator | Torres Vergara, Alejandro Andrés | ||
Fecha Tésis | dc.date | 2020 | |
Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-14T12:33:27Z | |
Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-14T12:33:27Z | |
Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-14 | |
Resumen | dc.description | La traducción audiovisual corresponde a una modalidad de traducción multidimensional que presenta un gran desafío para los traductores, quienes se enfrentan a diversas limitaciones durante el proceso traductor. Sin embargo, si a dichas limitaciones se le añade la presencia del humor, la tarea del traductor se dificulta considerablemente. La presente investigación propone un estudio comparativo de la traducción de juegos de palabras en los subtítulos y en el doblaje de la comedia de situación That ‘70s Show. El objetivo principal de esta investigación consiste en comparar la traducción de los juegos de palabras, teniendo en cuenta la equivalencia funcional y los mecanismos utilizados para su traducción. Para llevar a cabo esta comparación, se utilizó la taxonomía postulada por Delabastita (1996) para la traducción de juegos de palabras. Con el análisis se pudo explorar las diferencias y similitudes en el doblaje y en la subtitulación de la serie en cuanto a la traducción de elementos humorísticos y a la conservación de la funcionalidad de los juegos de palabras. Se concluyó que los resultados fueron variados, sin embargo, la versión subtitulada al español fue la que logró transmitir la mayor cantidad de juegos de palabras satisfactoriamente. | |
Resumen | dc.description | Proyecto de Titulación | |
Resumen | dc.description | La traducción audiovisual corresponde a una modalidad de traducción multidimensional que presenta un gran desafío para los traductores, quienes se enfrentan a diversas limitaciones durante el proceso traductor. Sin embargo, si a dichas limitaciones se le añade la presencia del humor, la tarea del traductor se dificulta considerablemente. La presente investigación propone un estudio comparativo de la traducción de juegos de palabras en los subtítulos y en el doblaje de la comedia de situación That ‘70s Show. El objetivo principal de esta investigación consiste en comparar la traducción de los juegos de palabras, teniendo en cuenta la equivalencia funcional y los mecanismos utilizados para su traducción. Para llevar a cabo esta comparación, se utilizó la taxonomía postulada por Delabastita (1996) para la traducción de juegos de palabras. Con el análisis se pudo explorar las diferencias y similitudes en el doblaje y en la subtitulación de la serie en cuanto a la traducción de elementos humorísticos y a la conservación de la funcionalidad de los juegos de palabras. Se concluyó que los resultados fueron variados, sin embargo, la versión subtitulada al español fue la que logró transmitir la mayor cantidad de juegos de palabras satisfactoriamente. | |
Lenguaje | dc.language | eng | |
Editor | dc.publisher | Viña del Mar, Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/Txt-0000/UCB0435_01.pdf | ||
Materia | dc.subject | Doblaje | |
Materia | dc.subject | Equivalencia Funcional | |
Title | dc.title | Análisis comparativo de elementos humorísticos en los subtítulos y el doblaje al español latinoamericano de la comedia de situación That' 70s Show: equivalencia funcional en los juegos de palabras | |
Tipo | dc.type | software, multimedia |
Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay archivos asociados a este ítem. |