Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | Poyanco Acevedo, Cristina | ||
| dc.contributor | Quaas Fermandois, Cecilia Guacolda | ||
| dc.creator | Bacigalupo Peña, Loreto | ||
| Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-14T12:04:17Z | |
| Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-14T12:04:17Z | |
| Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-14 | |
| Resumen | dc.description | <p>La investigación que se presenta a continuación tuvo por objetivo evaluar los resultados del “Programa de tratamiento y rehabilitación residencial con perspectiva de género para mujeres adultas con consumo de drogas” del Centro de tratamiento y rehabilitación de mujeres con dependencia severa de alcohol y drogas -CTR- del Hospital de Peñablanca, en Villa Alemana.</p><p>Esta evaluación se realizó utilizando el modelo de Robert Stake, la Evaluación comprensiva -2006-, la cual le otorga una gran relevancia a la<br />experiencia de los evaluadores de estar en contacto con el programa y los juicios y opiniones de todos los involucrados en éste.</p><p>Los datos producidos se ordenaron en categorías temáticas a partir del análisis de contenido, lo que nos llevó a confirmar nuestro supuesto inicial de que el programa cumple su objetivo de rehabilitación en las usuarias</p> | |
| Resumen | dc.description | last modification | |
| Resumen | dc.description | Licenciado en Psicología | |
| Resumen | dc.description | Psicólogotítulo | |
| Resumen | dc.description | PSICOLOGIA | |
| Resumen | dc.description | <p>La investigación que se presenta a continuación tuvo por objetivo evaluar los resultados del “Programa de tratamiento y rehabilitación residencial con perspectiva de género para mujeres adultas con consumo de drogas” del Centro de tratamiento y rehabilitación de mujeres con dependencia severa de alcohol y drogas -CTR- del Hospital de Peñablanca, en Villa Alemana.</p><p>Esta evaluación se realizó utilizando el modelo de Robert Stake, la Evaluación comprensiva -2006-, la cual le otorga una gran relevancia a la<br />experiencia de los evaluadores de estar en contacto con el programa y los juicios y opiniones de todos los involucrados en éste.</p><p>Los datos producidos se ordenaron en categorías temáticas a partir del análisis de contenido, lo que nos llevó a confirmar nuestro supuesto inicial de que el programa cumple su objetivo de rehabilitación en las usuarias</p> | |
| Formato | dc.format | ||
| Lenguaje | dc.language | spa | |
| dc.rights | autorizado | ||
| dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0000/UCE0441_01.pdf | ||
| Materia | dc.subject | CONSUMO DE DROGAS | |
| Materia | dc.subject | PREVENCION DE DROGAS | |
| Materia | dc.subject | METODOS DE PREVENCION | |
| Title | dc.title | Evaluación cualitativa del programa de tratamiento y rehabilitación residencial con perspectiva de género para mujeres adultas con consumo de drogas del Centro de Tratamiento y rehabilitación de mujeres con dependencia severa de alcohol y drogas -CTR- del Hospital de Peñablanca | |
| Tipo | dc.type | texto |
| Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay archivos asociados a este ítem. |
|||