Resumen |
dc.description |
En el marco de reconocer la importancia de las matemáticas a nivel preescolar, y con el objetivo de indagar los conocimientos y el desarrollo de conceptos matemáticos de los niños(as) del primer ciclo de la Educación Parvularia (1-4 años), se realizó una investigación descriptiva mediante registros de observación tomados durante la práctica profesional de las autoras.Los objetivos de la tesis fueron elaborar un marco teórico sobre el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los cuatro primeros años, observar y describir los conocimientos matemáticos en los mismos, y establecer relaciones entre los infantes descritos y este marco elaborado. Se encontró que los autores fundamentan sus postulados en los aportes de Piaget en la comprensión del desarrollo del pensamiento, razón por la cual este trabajo se sustenta en el paradigma psicogenético. La metodología explica el diseño escogido para trabajar y el instrumento con el que se recopilan datos. Se dan a conocer los resultados de la toma de registros de observación , en cuanto a la cantidad total de estos y su clasificación por nociones matemáticas, entre otras. Seguido de esto, se encuentran las discusiones surgidas de los resultados encontrados, se incluyen las conclusiones que en términos generales apuntan a la afirmación de que si bien existe bibliografía sobre el tema la que se basa casi íntegramente en las teorías de Piaget, no se encontró información acerca de las edades específicas en que aparecen las nociones, ni el detalle de cómo y cuando comienzan a manifestarse. Las autoras concluyen también que el diseño escogido resultó coherente con los objetivos planteados y que las nociones matemáticas se comienzan a desarrollar desde los primeros años de vida, es decir, desde el Nivel Sala Cuna en adelante, y que algunas, tanto matemáticas como verbales, se constituyen en la antesala de las siguientes. Terminan recomendando realizar este mismo tipo de investigación pero en el nivel transición del jardín infantil |
|