Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Díaz Santander, Aldo Moisés | ||
| dc.creator | Bornscheuer Pérez, Jorge | ||
| dc.creator | Mége Thierry, Ramiro | ||
| Fecha Tésis | dc.date | 2020 | |
| Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-13T18:42:39Z | |
| Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-13T18:42:39Z | |
| Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-13 | |
| Resumen | dc.description | Esta tesis desarrolla el cálculo estructural y térmico de un estanque cilíndrico vertical montado sobre pilares para el almacenamiento y enfriamiento de cerveza de 8,5 m3 nominales en acero inoxidable AISI 304L a ser instalado en Santiago. Objetivo El objetivo es determinar los espesores de plancha, los pilares y serpentín de enfriamiento que den seguridad estructural al estanque y además energía suficiente para el enfriamiento. Además, se realizará un estudio de costos de la inversión. Por otro lado, realizar un balance térmico entre serpentín externo y cuerpo del estanque para lograr bajar y mantener la temperatura que requiere la cerveza en su almacenamiento final. Metodología Como metodología se utilizan normas y procedimientos de cálculo, textos de consulta, referencias técnicas, asesoría y guía de profesores. Resultados Los resultados obtenidos reflejan una resistencia estructural adecuada del estanque y un diseño adecuado del serpentín para lograr el enfriamiento y mantención de la cerveza a la temperatura requerida. Conclusiones Como conclusión se puede mencionar que la tesis cumple con los objetivos planteados | |
| Resumen | dc.description | Tesis | |
| Resumen | dc.description | Esta tesis desarrolla el cálculo estructural y térmico de un estanque cilíndrico vertical montado sobre pilares para el almacenamiento y enfriamiento de cerveza de 8,5 m3 nominales en acero inoxidable AISI 304L a ser instalado en Santiago. Objetivo El objetivo es determinar los espesores de plancha, los pilares y serpentín de enfriamiento que den seguridad estructural al estanque y además energía suficiente para el enfriamiento. Además, se realizará un estudio de costos de la inversión. Por otro lado, realizar un balance térmico entre serpentín externo y cuerpo del estanque para lograr bajar y mantener la temperatura que requiere la cerveza en su almacenamiento final. Metodología Como metodología se utilizan normas y procedimientos de cálculo, textos de consulta, referencias técnicas, asesoría y guía de profesores. Resultados Los resultados obtenidos reflejan una resistencia estructural adecuada del estanque y un diseño adecuado del serpentín para lograr el enfriamiento y mantención de la cerveza a la temperatura requerida. Conclusiones Como conclusión se puede mencionar que la tesis cumple con los objetivos planteados | |
| Resumen | dc.description | Ingeniería Civil Mecánica | |
| Lenguaje | dc.language | eng | |
| Editor | dc.publisher | Quilpué, Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
| dc.source | https://drive.google.com/file/d/1_EeAz4K9_1b1D4QPj2aUL6B93Ow5rqy4/view?usp=sharing | ||
| Materia | dc.subject | Cerveza | |
| Materia | dc.subject | Refrigeración | |
| Title | dc.title | Diseño y cálculo mecánico y térmico de un estanque para enfriar cerveza | |
| Tipo | dc.type | software, multimedia |
| Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay archivos asociados a este ítem. |
|||