Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Hidalgo Cardoza, Tamara Salomé | ||
dc.creator | Durán Acevedo, Orlando | ||
dc.creator | Orellana Zamorano, Fabian | ||
Fecha Tésis | dc.date | 2020 | |
Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-13T18:42:18Z | |
Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-13T18:42:18Z | |
Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-13 | |
Resumen | dc.description | Se diseña un modelo de análisis de los Costos de Ciclo de Vida que incorpora el concepto de salud de activos. Este modelo fue validado en un caso real de una Bomba de agua de mar del terminal GNL Quintero. En principio, se estudian los factores ambientales y de ubicación, se determinan los modificadores de salud y confiabilidad que afectan a la bomba y se asignan las referencias a cada uno para aplicar la metodología al periodo de tiempo de estudio, finalmente se propone una relación entre el Indice de Salud Inicial y el Indice de Salud Modificado, la cual se incorpora a la tasa de fallas de la Distribución de Weibull, uniéndola al Análisis del Costo de Ciclo de Vida de la Bomba de Agua a través de un flujo de caja. El método propuesto se compara con el método tradicional de este tipo de análisis. Como resultado, la incorporación de la salud de los activos en el análisis genera un aumento en los costos por falla. | |
Resumen | dc.description | Tesis | |
Resumen | dc.description | Se diseña un modelo de análisis de los Costos de Ciclo de Vida que incorpora el concepto de salud de activos. Este modelo fue validado en un caso real de una Bomba de agua de mar del terminal GNL Quintero. En principio, se estudian los factores ambientales y de ubicación, se determinan los modificadores de salud y confiabilidad que afectan a la bomba y se asignan las referencias a cada uno para aplicar la metodología al periodo de tiempo de estudio, finalmente se propone una relación entre el Indice de Salud Inicial y el Indice de Salud Modificado, la cual se incorpora a la tasa de fallas de la Distribución de Weibull, uniéndola al Análisis del Costo de Ciclo de Vida de la Bomba de Agua a través de un flujo de caja. El método propuesto se compara con el método tradicional de este tipo de análisis. Como resultado, la incorporación de la salud de los activos en el análisis genera un aumento en los costos por falla. | |
Lenguaje | dc.language | eng | |
Editor | dc.publisher | Quilpué Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/Txt-0000/UCB0333_01.pdf | ||
Materia | dc.subject | BOMBA ELEVADORA DE AGUA DE MAR | |
Materia | dc.subject | BOMBA ELEVADORA DE AGUA DE MAR | |
Title | dc.title | Desarrollo y aplicación de un modelo de costo de ciclo de vida incorporando aspectos de salud de activos para un sistema de bombeo de agua de mar | |
Tipo | dc.type | software, multimedia |
Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay archivos asociados a este ítem. |