<p>Esta investigación aborda los nuevos conflictos producidos por la colisión entre el denominado Derecho al Olvido y la Libertad de Información. Este choque constituye una novedad jurídico comunicacional, propia de los tiempos de internet, que se encuentra actualmente en estado incipiente y con efectos múltiples y a veces insospechados. La realidad social es reproducida ampliamente por internet para todo el mundo, de modo que un error o una información contraproducente suele quedar también para la posteridad como sucede con la información positiva. De allí que haya quienes quieran borrar esos antecedentes, sobre todo por parte de quienes han sido relevados de un delito, ya sea sobreseídos o tras cumplir condena. Sin embargo, tal decisión, que puede ser adoptada por la justicia, puede ser resistida o cuestionada por los medios de comunicación, bajo el amparo de la Libertad de Información. Se ha empezado a producir así un campo de disputa jurídico comunicacional inédito, cuyos alcances pretende establecer y explorar esta investigación, en cuanto a sus distintos escenarios en el presente y en el futuro, sobre la base de las opiniones de expertos En ese sentido se trata de una investigación prospectiva, que arroja luces sobre las eventuales derivaciones de esta colisión</p>
last modification
Licenciado en Comunicación Social
Periodistatítulo
PERIODISMO
<p>Esta investigación aborda los nuevos conflictos producidos por la colisión entre el denominado Derecho al Olvido y la Libertad de Información. Este choque constituye una novedad jurídico comunicacional, propia de los tiempos de internet, que se encuentra actualmente en estado incipiente y con efectos múltiples y a veces insospechados. La realidad social es reproducida ampliamente por internet para todo el mundo, de modo que un error o una información contraproducente suele quedar también para la posteridad como sucede con la información positiva. De allí que haya quienes quieran borrar esos antecedentes, sobre todo por parte de quienes han sido relevados de un delito, ya sea sobreseídos o tras cumplir condena. Sin embargo, tal decisión, que puede ser adoptada por la justicia, puede ser resistida o cuestionada por los medios de comunicación, bajo el amparo de la Libertad de Información. Se ha empezado a producir así un campo de disputa jurídico comunicacional inédito, cuyos alcances pretende establecer y explorar esta investigación, en cuanto a sus distintos escenarios en el presente y en el futuro, sobre la base de las opiniones de expertos En ese sentido se trata de una investigación prospectiva, que arroja luces sobre las eventuales derivaciones de esta colisión</p>