|
dc.creator |
Guerrero Herrera, Andrés Alejandro |
|
|
dc.creator |
Allende Cid, Héctor |
|
|
dc.creator |
Alfaro Arancibia, Rodrigo |
|
Fecha Tésis |
dc.date |
2020 |
|
Fecha Ingreso |
dc.date.accessioned |
2021-10-21T13:53:51Z |
|
Fecha Disponible |
dc.date.available |
2021-10-21T13:53:51Z |
|
Fecha en Repositorio |
dc.date.issued |
2021-10-21 |
|
Resumen |
dc.description |
Un país tiene como obligación, traspasar todas las distintas culturas que lo componen a lo largo del tiempo, de esa forma se podrá saber de dónde vienen las costumbres y así evitar la discriminación. El conjunto de culturas dentro de Chile, entrega como resultado la identidad nacional. El sistema educativo juega un rol importante, a través de los educadores tradicionales, los cuales son sabios en cada uno de los nueve pueblos originarios, dándola a conocer; a través de talleres interculturales, relatos orales, matemática, ciencias y principalmente Lengua Indígena. Sin embargo, ellos no tienen un título pedagógico, y en su mayoría, al vivir en zonas rurales, tampoco tienen conocimiento avanzado sobre las TICS; por cual, se propone la implementación de una plataforma de capacitación online, dirigida a los educadores tradicionales, donde se enseña a obtener el máximo provecho de los recursos TICS, para la confección de material educativo; y, además, como aplicar técnicas y estrategias de docencia, para sus clases |
|
Resumen |
dc.description |
Informe Final de Proyecto |
|
Resumen |
dc.description |
Un país tiene como obligación, traspasar todas las distintas culturas que lo componen a lo largo del tiempo, de esa forma se podrá saber de dónde vienen las costumbres y así evitar la discriminación. El conjunto de culturas dentro de Chile, entrega como resultado la identidad nacional. El sistema educativo juega un rol importante, a través de los educadores tradicionales, los cuales son sabios en cada uno de los nueve pueblos originarios, dándola a conocer; a través de talleres interculturales, relatos orales, matemática, ciencias y principalmente Lengua Indígena. Sin embargo, ellos no tienen un título pedagógico, y en su mayoría, al vivir en zonas rurales, tampoco tienen conocimiento avanzado sobre las TICS; por cual, se propone la implementación de una plataforma de capacitación online, dirigida a los educadores tradicionales, donde se enseña a obtener el máximo provecho de los recursos TICS, para la confección de material educativo; y, además, como aplicar técnicas y estrategias de docencia, para sus clases |
|
Lenguaje |
dc.language |
eng |
|
Editor |
dc.publisher |
Valparaíso, Chile Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
|
|
dc.source |
https://drive.google.com/file/d/1Hc6pdfG_qWibKQYciIJyYMyAEDO0H_ey/view?usp=sharing |
|
Materia |
dc.subject |
Capacitación Pedagógica |
|
Materia |
dc.subject |
Alfabetización Digital |
|
Materia |
dc.subject |
Material de Enseñanza |
|
Title |
dc.title |
Análisis e implementación de plataforma e-learning para capacitación pedagógica destinada a educadores tradicionales de Chile |
|
Tipo |
dc.type |
software, multimedia |
|