Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Rodríguez Arancibia, Nibaldo | ||
dc.creator | Torrico Ramos, Felipe Ignacio | ||
Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-21T01:25:35Z | |
Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-21T01:25:35Z | |
Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-20 | |
Resumen | dc.description | <p>Los rodamientos son una parte fundamental en equipos rotatorios necesarios en aviones, brazos robóticos de lineas de ensamblajes, camiones de carga mineros o de bienes y vehiculos urbanos. Se sabe que no solo son la segunda parte más importante luego del motor, sino que su rotura conlleva a un arreglo costoso desde el punto de vista de tiempo y de coste de oportunidad. Por eso se propone un modelo de diagnostico en tiempo real de fallo en los rodamientos, para así poder realizar una mantención preventiva eficiente. El modelo consta de una primera parte de extracción de características, las cuales son señales de vibración captadas por un acelerómetro. Estas señales son segmentadas en muestras más pequeñas. Luego se divide esta nueva base de datos en dos partes iguales; una de entrenamiento y una de pruebas. Cada muestra es entonces pasada a una matriz de Hankel para así poder calcular sus L valores singulares, los cuales finalmente pasan al clasificador que realiza una regresión Softmax para decidir en que categoría de fallo, o normalidad, se encuentra. Los resultados obtenidos para una ventana de segmentación de 1200 datos y 20 valores singulares de Hankel otorgaron el mejor promedio de exactitud con 99,91%. Con esto, el estudio demostró que una técnica de extracción de características efectivo es suficiente para dar buenos resultados incluso utilizando un clasificador tan simple como lo es la regresión Softmax</p> | |
Resumen | dc.description | last modification | |
Resumen | dc.description | Ingeniero Civil en Informática | |
Resumen | dc.description | INGENIERIA CIVIL INFORMATICA | |
Resumen | dc.description | <p>Los rodamientos son una parte fundamental en equipos rotatorios necesarios en aviones, brazos robóticos de lineas de ensamblajes, camiones de carga mineros o de bienes y vehiculos urbanos. Se sabe que no solo son la segunda parte más importante luego del motor, sino que su rotura conlleva a un arreglo costoso desde el punto de vista de tiempo y de coste de oportunidad. Por eso se propone un modelo de diagnostico en tiempo real de fallo en los rodamientos, para así poder realizar una mantención preventiva eficiente. El modelo consta de una primera parte de extracción de características, las cuales son señales de vibración captadas por un acelerómetro. Estas señales son segmentadas en muestras más pequeñas. Luego se divide esta nueva base de datos en dos partes iguales; una de entrenamiento y una de pruebas. Cada muestra es entonces pasada a una matriz de Hankel para así poder calcular sus L valores singulares, los cuales finalmente pasan al clasificador que realiza una regresión Softmax para decidir en que categoría de fallo, o normalidad, se encuentra. Los resultados obtenidos para una ventana de segmentación de 1200 datos y 20 valores singulares de Hankel otorgaron el mejor promedio de exactitud con 99,91%. Con esto, el estudio demostró que una técnica de extracción de características efectivo es suficiente para dar buenos resultados incluso utilizando un clasificador tan simple como lo es la regresión Softmax</p> | |
Formato | dc.format | ||
Lenguaje | dc.language | spa | |
dc.rights | autorizado | ||
dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0500/UCC0956_01.pdf | ||
Materia | dc.subject | ESTRUCTURA DE MATERIALES | |
Materia | dc.subject | FALLAS DE MATERIALES | |
Materia | dc.subject | RODAMIENTOS | |
Title | dc.title | Valores singulares de Hankel y regresión Softmax para diagnóstico de severidad de fallos en rodamientos | |
Tipo | dc.type | texto |
Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay archivos asociados a este ítem. |