Bibliotecas PUCV

Recuperación de energía en proceso de producción de ácido sulfúrico

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Aros Meneses, Horacio Gerardo
dc.creator Sartori Estévez, Vincenzo
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-20T00:40:43Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-20T00:40:43Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-19
Resumen dc.description <p>La realizaci&oacute;n de esta memoria de titulo tiene como objetivo dise&ntilde;ar un proceso de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a para la Planta de &Aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas de CODELCO CHILE.</p><p>Se inici&oacute; la memoria la b&uacute;squeda del marco te&oacute;rico, en el cual se estudio la recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a en la industria, los tipos de recuperaci&oacute;n y el tipo de energ&iacute;a disponible en plantas de &aacute;cido de doble absorci&oacute;n y finalmente se analizaron sistemas de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a existentes.</p><p>Posteriormente para poder dise&ntilde;ar un sistema acorde a las necesidades, se evalu&oacute; la situaci&oacute;n energ&eacute;tica, que tuvo el objetivo de obtener datos energ&eacute;ticos reales a la hora del dise&ntilde;o de un sistema de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a. El trabajo consisti&oacute; en medir, analizar y comparar la informaci&oacute;n obtenida con los valores de dise&ntilde;o de la planta de &aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas, la cual mostro que existen dos nodos importantes de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a t&eacute;rmica en la planta de &aacute;cido. El primer nodo es el sistema de circulaci&oacute;n de &aacute;cido, el cual esta subdivido en dos circuitos:</p><p>- Calor transferido en el &ldquo;lavado de gases&rdquo;, con un aporte t&eacute;rmico a las aguas de enfriamiento de 14.336 KW.</p><p>- Calor transferido en el &ldquo;secado de gases&rdquo; y&nbsp; &ldquo;absorci&oacute;n de gases&rdquo;, con un aporte t&eacute;rmico a las aguas de enfriamiento de 42.684 KW.</p><p>- El segundo nodo lo representan los intercambiadores gas-aire del sistema de conversi&oacute;n de SO2 a SO3, con un aporte a energ&eacute;tico de 2.984 KW.</p><p>Despu&eacute;s de conocer la situaci&oacute;n energ&eacute;tica de la Planta de &Aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas se dise&ntilde;o un sistema de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a, el cual recupera calor del &aacute;cido de circulaci&oacute;n de la absorci&oacute;n intermedia (Torre K6), con el objetivo de generar agua a 62&deg;C, para ser usado en: calefacci&oacute;n de electrolito, precalentamiento de agua fresca de alimentaci&oacute;n a calderas y calefacci&oacute;n de otros procesos, permitiendo un ahorro en el consumo de gas en calderas y en la evaporaci&oacute;n de agua (Torre W11).</p><p>Finalmente se realiz&oacute; una evaluaci&oacute;n econ&oacute;mica al sistemas de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a dise&ntilde;ado, obteni&eacute;ndose un capital total de inversi&oacute;n de444.750 USD, genera un ahorro en los costos operacionales de las calderas a gas y evaporaci&oacute;n de agua de 237.828 USD/a&ntilde;o, resultando finalmente una recuperaci&oacute;n de la inversi&oacute;n de 2 a&ntilde;os</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Resumen dc.description Ingeniero Civil Químicotítulo
Resumen dc.description INGENIERIA CIVIL QUIMICA
Resumen dc.description <p>La realizaci&oacute;n de esta memoria de titulo tiene como objetivo dise&ntilde;ar un proceso de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a para la Planta de &Aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas de CODELCO CHILE.</p><p>Se inici&oacute; la memoria la b&uacute;squeda del marco te&oacute;rico, en el cual se estudio la recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a en la industria, los tipos de recuperaci&oacute;n y el tipo de energ&iacute;a disponible en plantas de &aacute;cido de doble absorci&oacute;n y finalmente se analizaron sistemas de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a existentes.</p><p>Posteriormente para poder dise&ntilde;ar un sistema acorde a las necesidades, se evalu&oacute; la situaci&oacute;n energ&eacute;tica, que tuvo el objetivo de obtener datos energ&eacute;ticos reales a la hora del dise&ntilde;o de un sistema de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a. El trabajo consisti&oacute; en medir, analizar y comparar la informaci&oacute;n obtenida con los valores de dise&ntilde;o de la planta de &aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas, la cual mostro que existen dos nodos importantes de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a t&eacute;rmica en la planta de &aacute;cido. El primer nodo es el sistema de circulaci&oacute;n de &aacute;cido, el cual esta subdivido en dos circuitos:</p><p>- Calor transferido en el &ldquo;lavado de gases&rdquo;, con un aporte t&eacute;rmico a las aguas de enfriamiento de 14.336 KW.</p><p>- Calor transferido en el &ldquo;secado de gases&rdquo; y&nbsp; &ldquo;absorci&oacute;n de gases&rdquo;, con un aporte t&eacute;rmico a las aguas de enfriamiento de 42.684 KW.</p><p>- El segundo nodo lo representan los intercambiadores gas-aire del sistema de conversi&oacute;n de SO2 a SO3, con un aporte a energ&eacute;tico de 2.984 KW.</p><p>Despu&eacute;s de conocer la situaci&oacute;n energ&eacute;tica de la Planta de &Aacute;cido de la Divisi&oacute;n Ventanas se dise&ntilde;o un sistema de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a, el cual recupera calor del &aacute;cido de circulaci&oacute;n de la absorci&oacute;n intermedia (Torre K6), con el objetivo de generar agua a 62&deg;C, para ser usado en: calefacci&oacute;n de electrolito, precalentamiento de agua fresca de alimentaci&oacute;n a calderas y calefacci&oacute;n de otros procesos, permitiendo un ahorro en el consumo de gas en calderas y en la evaporaci&oacute;n de agua (Torre W11).</p><p>Finalmente se realiz&oacute; una evaluaci&oacute;n econ&oacute;mica al sistemas de recuperaci&oacute;n de energ&iacute;a dise&ntilde;ado, obteni&eacute;ndose un capital total de inversi&oacute;n de444.750 USD, genera un ahorro en los costos operacionales de las calderas a gas y evaporaci&oacute;n de agua de 237.828 USD/a&ntilde;o, resultando finalmente una recuperaci&oacute;n de la inversi&oacute;n de 2 a&ntilde;os</p>
Formato dc.format PDF
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-1000/UCF1477_01.pdf
Materia dc.subject INDUSTRIA QUIMICA
Materia dc.subject ACIDO SULFUROSO
Materia dc.subject ACIDO SULFURICO
Title dc.title Recuperación de energía en proceso de producción de ácido sulfúrico
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem