|
dc.contributor |
Rusu, Cristian Alexandru |
|
|
dc.creator |
Zamora Rodríguez, Eduardo Andrés |
|
Fecha Ingreso |
dc.date.accessioned |
2021-10-19T20:04:47Z |
|
Fecha Disponible |
dc.date.available |
2021-10-19T20:04:47Z |
|
Fecha en Repositorio |
dc.date.issued |
2021-10-19 |
|
Resumen |
dc.description |
<p>Debido a la necesidad de mejorar constantemente la usabilidad de los sitios web para mejorar la experiencia del usuario y brindar mayor accesibilidad, Web Usage Mining (WUM) ha surgido como una nueva herramienta útil para obtener información acerca de la interacción de los usuarios con la web. En el contexto de ingeniería de usabilidad y desarrollo de sitios web es importante conocer a los usuarios para aplicar mejor las guías, principios y métricas de usabilidad. La idea principal del presente proyecto es investigar acerca del uso de los datos entregados por WUM con el fin hacer mejoras en la usabilidad de sitios web, complementando las pruebas y evaluaciones tradicionales de usabilidad y viendo la relación entre los métodos.</p><p>En el presente trabajo se han realizado dos casos de estudio con evaluaciones de usabilidad sobre un sitio web, una de ellas con la ayuda de Web Usage Mining. Este último caso es sobre el sitio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), y sobre éste se muestran las actividades realizadas y los resultados conseguidos.</p><p>El método propuesto en este trabajo y seguido en la realización de las actividades es un método que integra la minería web y las actividades más clásicas y adecuadas para este tipo de evaluación, obteniendo así un proceso más completo. Las actividades realizadas sobre el sitio fueron: pruebas de usabilidad, ordenamiento de tarjetas, cuestionarios, evaluaciones heurísticas y WUM. Los resultados obtenidos se presentan de forma resumida y ordenada.</p><p>El proyecto obtuvo los resultados deseados, validando así la propuesta de integración de Web Usage Mining a un proceso de evaluación de usabilidad. Se presentan conclusiones, ventajas y desventajas obtenidas de la realización de las evaluaciones con sus fundamentos y observaciones</p> |
|
Resumen |
dc.description |
last modification |
|
Resumen |
dc.description |
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería |
|
Resumen |
dc.description |
Ingeniero Civil en Informáticatítulo |
|
Resumen |
dc.description |
INGENIERIA CIVIL INFORMATICA |
|
Resumen |
dc.description |
<p>Debido a la necesidad de mejorar constantemente la usabilidad de los sitios web para mejorar la experiencia del usuario y brindar mayor accesibilidad, Web Usage Mining (WUM) ha surgido como una nueva herramienta útil para obtener información acerca de la interacción de los usuarios con la web. En el contexto de ingeniería de usabilidad y desarrollo de sitios web es importante conocer a los usuarios para aplicar mejor las guías, principios y métricas de usabilidad. La idea principal del presente proyecto es investigar acerca del uso de los datos entregados por WUM con el fin hacer mejoras en la usabilidad de sitios web, complementando las pruebas y evaluaciones tradicionales de usabilidad y viendo la relación entre los métodos.</p><p>En el presente trabajo se han realizado dos casos de estudio con evaluaciones de usabilidad sobre un sitio web, una de ellas con la ayuda de Web Usage Mining. Este último caso es sobre el sitio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), y sobre éste se muestran las actividades realizadas y los resultados conseguidos.</p><p>El método propuesto en este trabajo y seguido en la realización de las actividades es un método que integra la minería web y las actividades más clásicas y adecuadas para este tipo de evaluación, obteniendo así un proceso más completo. Las actividades realizadas sobre el sitio fueron: pruebas de usabilidad, ordenamiento de tarjetas, cuestionarios, evaluaciones heurísticas y WUM. Los resultados obtenidos se presentan de forma resumida y ordenada.</p><p>El proyecto obtuvo los resultados deseados, validando así la propuesta de integración de Web Usage Mining a un proceso de evaluación de usabilidad. Se presentan conclusiones, ventajas y desventajas obtenidas de la realización de las evaluaciones con sus fundamentos y observaciones</p> |
|
Formato |
dc.format |
PDF |
|
Lenguaje |
dc.language |
spa |
|
|
dc.rights |
sin documento |
|
|
dc.source |
http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-9000/UCI9016_01.pdf |
|
Materia |
dc.subject |
DISEÑO DE PAGINAS WEB |
|
Materia |
dc.subject |
SITIOS WEB |
|
Materia |
dc.subject |
Internet |
|
Materia |
dc.subject |
Lenguajes de programación |
|
Materia |
dc.subject |
Telecomunicaciones |
|
Materia |
dc.subject |
USABILIDAD |
|
Materia |
dc.subject |
WEB USAGE MINING |
|
Title |
dc.title |
Web mining como apoyo a la evaluación de usabilidad de sitios web |
|
Tipo |
dc.type |
texto |
|