Bibliotecas PUCV

Estudio de factibilidad de protocolos de comunicación en subestaciones eléctricas

Repositorio Dspace/Manakin

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Alonso Villalobos, Francisco Javier
dc.contributor Fernández Segovia, Guillermo
dc.creator Romo Santander, Carlos Alberto
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-19T17:43:57Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-19T17:43:57Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-19
Resumen dc.description <p>La ingenier&iacute;a el&eacute;ctrica y las comunicaciones est&aacute;n cada vez m&aacute;s vinculadas. En la actualidad no se puede concebir alg&uacute;n proyecto de Ingenier&iacute;a sin pensar en protocolos y medios de comunicaci&oacute;n adecuados que permita la comunicaci&oacute;n entre los distintos dispositivos pertenecientes a una subestaci&oacute;n. El avance de la tecnolog&iacute;a, obliga la integraci&oacute;n de Dispositivos Electr&oacute;nicos Inteligentes -IED&acute;s- a cualquier proceso. En el caso de una subestaci&oacute;n el&eacute;ctrica, demanda la necesidad de utilizar protocolos de comunicaci&oacute;n para la operaci&oacute;n y control de la misma subestaci&oacute;n. El tiempo que aparecen en el mercado nuevos equipos aplicables a la automatizaci&oacute;n de las subestaciones se ha reducido considerablemente en los &uacute;ltimos a&ntilde;os, este cambio demanda la interoperabilidad de todos los equipos de la subestaci&oacute;n, as&iacute; que una manera de garantizarlo se logra con la aplicaci&oacute;n de protocolos que cumplan todos estos requisitos. Lo anterior no ha sido f&aacute;cil, este trabajo tiene como finalidad realizar un an&aacute;lisis de los protocolos IEC 61850 y DNP3 para determinar el protocolo m&aacute;s apropiado para ser utilizado en la actualidad y en el futuro</p>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Ingeniero Civil Electrónico
Resumen dc.description INGENIERIA CIVIL ELECTRONICA
Resumen dc.description <p>La ingenier&iacute;a el&eacute;ctrica y las comunicaciones est&aacute;n cada vez m&aacute;s vinculadas. En la actualidad no se puede concebir alg&uacute;n proyecto de Ingenier&iacute;a sin pensar en protocolos y medios de comunicaci&oacute;n adecuados que permita la comunicaci&oacute;n entre los distintos dispositivos pertenecientes a una subestaci&oacute;n. El avance de la tecnolog&iacute;a, obliga la integraci&oacute;n de Dispositivos Electr&oacute;nicos Inteligentes -IED&acute;s- a cualquier proceso. En el caso de una subestaci&oacute;n el&eacute;ctrica, demanda la necesidad de utilizar protocolos de comunicaci&oacute;n para la operaci&oacute;n y control de la misma subestaci&oacute;n. El tiempo que aparecen en el mercado nuevos equipos aplicables a la automatizaci&oacute;n de las subestaciones se ha reducido considerablemente en los &uacute;ltimos a&ntilde;os, este cambio demanda la interoperabilidad de todos los equipos de la subestaci&oacute;n, as&iacute; que una manera de garantizarlo se logra con la aplicaci&oacute;n de protocolos que cumplan todos estos requisitos. Lo anterior no ha sido f&aacute;cil, este trabajo tiene como finalidad realizar un an&aacute;lisis de los protocolos IEC 61850 y DNP3 para determinar el protocolo m&aacute;s apropiado para ser utilizado en la actualidad y en el futuro</p>
Formato dc.format PDF
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-2500/UCC2800_01.pdf
Materia dc.subject Distribución de energía eléctrica
Materia dc.subject SUBESTACIONES ELECTRICAS
Title dc.title Estudio de factibilidad de protocolos de comunicación en subestaciones eléctricas
Tipo dc.type texto


Archivos en el ítem

Archivos Tamaño Formato Ver

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem