<p>El siguiente informe presenta la construcción, desarrollo y estudio de un cultivo hidropónico del tipo NFT automatizado, enfocado en su implementación a bajo costo, con el fin de realizar estudios de su factibilidad. Siendo que es un tema que maneja dos áreas muy diferentes como los son la electrónica y la agricultura, en este proyecto se trata la parte electrónica, enfocando el interés en la lectura y control de variables que afecten a este tipo de cultivos, sin dejar de lado los conceptos agrícolas importantes a la hora de tener cultivos. Existen variables importantes que afectan a los cultivos hidropónicos, dos de estas variables son el pH y la conductividad eléctrica de las soluciones nutritivas, las propiedades químicas del agua con solución nutritiva pueden ser alteradas con estos dos factores, de modo que son importantes a la hora de mantener sanos y bien desarrolladoslos cultivos que se realizan a través del sistema hidropónico. De los dispositivos a desarrollar depende que los factores mencionados anteriormente se mantengan en niveles equilibrados para las raíces de las plantas, dando así a las plantas menos tiempo de cultivo. Para lograr el equilibrio de la solución nutritiva, se ensamblan los sensores capaces de obtener medidas de las variables de pH y conductividad eléctrica, siendo necesario implementar un microcontrolador capaz de interpretar las señales a medir, de este modo y según los parámetros que se requieran de pH y conductividad eléctrica, el sistema actúa a través de inyección de soluciones nutritivas concentradas con el fin de alterar las propiedades químicas de las soluciones, cambiándolas a favor del cultivo.El sistema dispone de una interfaz de usuario muy simple, en el que se visualizan los valores medidos y se controlan los parámetros principales, la idea de la interfaz es poder tener el control del sistema y no tener que perder mucho tiempo en los grandes cuidados que este tipo de cultivo necesita</p>
last modification
Ingeniero Electrónico
INGENIERIA ELECTRONICA
<p>El siguiente informe presenta la construcción, desarrollo y estudio de un cultivo hidropónico del tipo NFT automatizado, enfocado en su implementación a bajo costo, con el fin de realizar estudios de su factibilidad. Siendo que es un tema que maneja dos áreas muy diferentes como los son la electrónica y la agricultura, en este proyecto se trata la parte electrónica, enfocando el interés en la lectura y control de variables que afecten a este tipo de cultivos, sin dejar de lado los conceptos agrícolas importantes a la hora de tener cultivos. Existen variables importantes que afectan a los cultivos hidropónicos, dos de estas variables son el pH y la conductividad eléctrica de las soluciones nutritivas, las propiedades químicas del agua con solución nutritiva pueden ser alteradas con estos dos factores, de modo que son importantes a la hora de mantener sanos y bien desarrolladoslos cultivos que se realizan a través del sistema hidropónico. De los dispositivos a desarrollar depende que los factores mencionados anteriormente se mantengan en niveles equilibrados para las raíces de las plantas, dando así a las plantas menos tiempo de cultivo. Para lograr el equilibrio de la solución nutritiva, se ensamblan los sensores capaces de obtener medidas de las variables de pH y conductividad eléctrica, siendo necesario implementar un microcontrolador capaz de interpretar las señales a medir, de este modo y según los parámetros que se requieran de pH y conductividad eléctrica, el sistema actúa a través de inyección de soluciones nutritivas concentradas con el fin de alterar las propiedades químicas de las soluciones, cambiándolas a favor del cultivo.El sistema dispone de una interfaz de usuario muy simple, en el que se visualizan los valores medidos y se controlan los parámetros principales, la idea de la interfaz es poder tener el control del sistema y no tener que perder mucho tiempo en los grandes cuidados que este tipo de cultivo necesita</p>