Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Barrenechea A, Andrea | ||
dc.contributor | Foix R, María Consuelo | ||
dc.contributor | Allesch Laude, Rodolfo Luis | ||
dc.creator | Arias Quercia, Rino | ||
Fecha Ingreso | dc.date.accessioned | 2021-10-19T10:45:06Z | |
Fecha Disponible | dc.date.available | 2021-10-19T10:45:06Z | |
Fecha en Repositorio | dc.date.issued | 2021-10-19 | |
Resumen | dc.description | <p>La provincia de Quillota, ubicada en la V Región de Valparaíso, cuenta con una potencialidad de atractivos turísticos naturales y culturales, lo que constituye una interesante alternativa de visita para flujos de turistas internos y externos. Con ello, existe la posibilidad de otorgar una mayor valoración a lugares que hasta hoy no representan aportes a los ingresos comunales o de la provincia.<br />La escasa intervención en algunos lugares del área de estudio, permitió encontrar sectores rurales de gran atractivo, los que bajo un adecuado uso y una acción gubernamental apropiada, es decir, articuladora del desarrollo local y preservadora de los recursos naturales existentes, podría dar curso a una actividad que reactivara sectores de la economía provincial y comunal con buenos resultados.<br />El turismo de intereses especiales, orientado a la naturaleza y a recursos culturales en territorios hacia el interior del borde costero, representa una oportunidad significativa de desarrollo económico para estos lugares. Sin embargo, no se debe omitir el hecho que es necesario considerar el valor social y económico del medio ambiente, lo que va ligado a un impulso en la creación de pequeñas empresas locales para una gestión y administración del territorio compatible con las actividades turísticas.<br />Para un desarrollo valioso y eficiente del sector turismo al interior de la provincia de Quillota, se hace necesario un ordenamiento y planificación territorial, en el que los gobiernos locales y el provincial, bajo la directriz que guía la región, consideren al turismo como parte de un mecanismo de revalorización del entorno a nivel de la provincia o micro región, incorporándolo efectivamente a las estrategias y acciones para el desarrollo de la región, sobre la base de una planificación integrada</p> | |
Resumen | dc.description | last modification | |
Resumen | dc.description | Licenciado en Geografía | |
Resumen | dc.description | Geógrafotítulo | |
Resumen | dc.description | GEOGRAFIA | |
Resumen | dc.description | <p>La provincia de Quillota, ubicada en la V Región de Valparaíso, cuenta con una potencialidad de atractivos turísticos naturales y culturales, lo que constituye una interesante alternativa de visita para flujos de turistas internos y externos. Con ello, existe la posibilidad de otorgar una mayor valoración a lugares que hasta hoy no representan aportes a los ingresos comunales o de la provincia.<br />La escasa intervención en algunos lugares del área de estudio, permitió encontrar sectores rurales de gran atractivo, los que bajo un adecuado uso y una acción gubernamental apropiada, es decir, articuladora del desarrollo local y preservadora de los recursos naturales existentes, podría dar curso a una actividad que reactivara sectores de la economía provincial y comunal con buenos resultados.<br />El turismo de intereses especiales, orientado a la naturaleza y a recursos culturales en territorios hacia el interior del borde costero, representa una oportunidad significativa de desarrollo económico para estos lugares. Sin embargo, no se debe omitir el hecho que es necesario considerar el valor social y económico del medio ambiente, lo que va ligado a un impulso en la creación de pequeñas empresas locales para una gestión y administración del territorio compatible con las actividades turísticas.<br />Para un desarrollo valioso y eficiente del sector turismo al interior de la provincia de Quillota, se hace necesario un ordenamiento y planificación territorial, en el que los gobiernos locales y el provincial, bajo la directriz que guía la región, consideren al turismo como parte de un mecanismo de revalorización del entorno a nivel de la provincia o micro región, incorporándolo efectivamente a las estrategias y acciones para el desarrollo de la región, sobre la base de una planificación integrada</p> | |
Formato | dc.format | ||
Lenguaje | dc.language | spa | |
dc.rights | sin documento | ||
dc.source | http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-6000/UCL6458_01.pdf | ||
Materia | dc.subject | INDUSTRIA TURISTICA | |
Materia | dc.subject | ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE | |
Materia | dc.subject | TURISMO CULTURAL | |
Materia | dc.subject | INDUSTRIA HOTELERA | |
Materia | dc.subject | VACACIONES | |
Materia | dc.subject | ESPARCIMIENTO Y EDUCACION | |
Materia | dc.subject | Turismo | |
Materia | dc.subject | Turismo rural | |
Materia | dc.subject | AGROTURISMO | |
Materia | dc.subject | Planificación territorial | |
Title | dc.title | Propuesta de un Plan de Desarrollo Turístico a nivel local, Provincia de Quillota, V Región de Valparaíso | |
Tipo | dc.type | texto |
Archivos | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay archivos asociados a este ítem. |