Bibliotecas PUCV

Caracterización del crecimiento de juveniles de anchoveta -Engraulis ringens- en condiciones de confinamiento en la zona norte de Chile

DSpace/Manakin Repository

Search DSpace


Advanced Search

Show simple item record

dc.contributor Plaza Pastén, Guido
dc.creator Cerpa Espinoza, Yacolén Roxana
Fecha Ingreso dc.date.accessioned 2021-10-13T20:58:35Z
Fecha Disponible dc.date.available 2021-10-13T20:58:35Z
Fecha en Repositorio dc.date.issued 2021-10-13
Resumen dc.description <p>El presente estudio entrega informaci&oacute;n del crecimiento de juveniles de anchoveta en condiciones de confinamiento donde los individuos fueron mantenidos en dos sistemas de cultivo, uno consisti&oacute; en un cultivo enriquecido con nutrientes -mesocosmo- y el otro en un sistema de dieta con alimento formulado. El traspaso de un medio a otro se realiz&oacute; el d&iacute;a 51 pos-eclosi&oacute;n. El crecimiento se determin&oacute; mediante el an&aacute;lisis de la microestructura de otolito, espec&iacute;ficamente con la lectura de los micos-incrementos diarios.</p><p>Posterior a ello se utiliz&oacute; la t&eacute;cnica de retro-c&aacute;lculo para determinar longitudes previas a cada edad, usando el m&eacute;todo del Intercepto Biol&oacute;gico. Las longitudes retro-calculadas se ajustaron significativamente a un modelo de Laird-Gompertz para rangos de entre 2,8 y 53,5mm de LT y edades de entre 2 y 96 d&iacute;as de vida. El ajuste entreg&oacute; los siguientes par&aacute;metros L=57,7mm; X0=30,7mm; G=0,038mmd. Con el ajuste de las longitudes retro-calculadas fue posible determinar las tasas de crecimiento, las que fluctuaron entre 0,17 mmd y 0,81mmd alcanzando la m&aacute;xima tasa de crecimiento absoluta al punto de inflexi&oacute;n a los 31 d&iacute;as de edad, con un valor de 0,81mmd.</p><p>Se compararon las tasas de crecimiento retro-calculadas promedios entre los sistemas de cultivos mesocosmo y post-mesocosmo a trav&eacute;s de un an&aacute;lisis de la varianza de medidas repetidas, el mismo procedimiento se sigui&oacute; con los grosores medios de los micro-incrementos. En ambos se comprob&oacute; que existieron diferencias significativas -p&lt;0,05- entre el sistema de cultivo mesocosmo y post-mesocosmo. Mediante este an&aacute;lisis de los micros-incrementos del otolito se demostr&oacute; que utilizando la t&eacute;cnica de retro-calculo, se pueden llegar a estimaciones precisas del crecimiento, lo cual ayuda a contribuir en estudios posteriores de confinamiento de Engraulis ringens y otras especies</p><div id="&quot;&quot;&quot;&quot;__if72ru4ruh7fewui_once&quot;&quot;&quot;&quot;"></div><div id="&quot;&quot;&quot;__if72ru4ruh7fewui_once&quot;&quot;&quot;"></div>
Resumen dc.description last modification
Resumen dc.description Licenciado en Ciencia Pesquera
Resumen dc.description Ingeniero Acuicultortítulo
Resumen dc.description INGENIERIA EN ACUICULTURA
Resumen dc.description <p>El presente estudio entrega informaci&oacute;n del crecimiento de juveniles de anchoveta en condiciones de confinamiento donde los individuos fueron mantenidos en dos sistemas de cultivo, uno consisti&oacute; en un cultivo enriquecido con nutrientes -mesocosmo- y el otro en un sistema de dieta con alimento formulado. El traspaso de un medio a otro se realiz&oacute; el d&iacute;a 51 pos-eclosi&oacute;n. El crecimiento se determin&oacute; mediante el an&aacute;lisis de la microestructura de otolito, espec&iacute;ficamente con la lectura de los micos-incrementos diarios.</p><p>Posterior a ello se utiliz&oacute; la t&eacute;cnica de retro-c&aacute;lculo para determinar longitudes previas a cada edad, usando el m&eacute;todo del Intercepto Biol&oacute;gico. Las longitudes retro-calculadas se ajustaron significativamente a un modelo de Laird-Gompertz para rangos de entre 2,8 y 53,5mm de LT y edades de entre 2 y 96 d&iacute;as de vida. El ajuste entreg&oacute; los siguientes par&aacute;metros L=57,7mm; X0=30,7mm; G=0,038mmd. Con el ajuste de las longitudes retro-calculadas fue posible determinar las tasas de crecimiento, las que fluctuaron entre 0,17 mmd y 0,81mmd alcanzando la m&aacute;xima tasa de crecimiento absoluta al punto de inflexi&oacute;n a los 31 d&iacute;as de edad, con un valor de 0,81mmd.</p><p>Se compararon las tasas de crecimiento retro-calculadas promedios entre los sistemas de cultivos mesocosmo y post-mesocosmo a trav&eacute;s de un an&aacute;lisis de la varianza de medidas repetidas, el mismo procedimiento se sigui&oacute; con los grosores medios de los micro-incrementos. En ambos se comprob&oacute; que existieron diferencias significativas -p&lt;0,05- entre el sistema de cultivo mesocosmo y post-mesocosmo. Mediante este an&aacute;lisis de los micros-incrementos del otolito se demostr&oacute; que utilizando la t&eacute;cnica de retro-calculo, se pueden llegar a estimaciones precisas del crecimiento, lo cual ayuda a contribuir en estudios posteriores de confinamiento de Engraulis ringens y otras especies</p><div id="&quot;&quot;&quot;&quot;__if72ru4ruh7fewui_once&quot;&quot;&quot;&quot;"></div><div id="&quot;&quot;&quot;__if72ru4ruh7fewui_once&quot;&quot;&quot;"></div>
Formato dc.format PDF
Lenguaje dc.language spa
dc.rights autorizado
dc.source http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-3000/UCE3022_01.pdf
Materia dc.subject ANCHOVETA
Materia dc.subject Recursos marinos
Materia dc.subject EXPLOTACION PESQUERA
Materia dc.subject INDUSTRIA PESQUERA
Title dc.title Caracterización del crecimiento de juveniles de anchoveta -Engraulis ringens- en condiciones de confinamiento en la zona norte de Chile
Tipo dc.type texto


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record