Description:
El presente trabajo corresponde a la "Evaluación Técnico Económico de una Planta de Deshidratado de Manzana" para Southern Fruit, empresa ubicada en Santiago entre las intersecciones de las calles Camino a Calera de Tango con Camino a Lonquén s/n además delpacking ubicado en Rengo sexta región.El objetivo principal corresponde en dar un valor agregado a la manzana de descarte, producto sobrante de las manzanas que no fueron seleccionadas para exportación, mediante la deshidratación de estas y cuya finalidad es que se comercialice en el mercado retail conposibilidades de exportación, teniendo en cuenta los niveles de exportación que se tienen para este producto.Para la realización de este informe se realizaron estudios referidos al secado de alimentos para establecer los conceptos básicos que se utilizarán durante el período de trabajo, en base a textos adecuados que tratan este tema. Se cotizaron y seleccionaron distintos equipos, siguiendo la línea de proceso para la producción de manzana deshidratada, los cuales serán utilizados en la producción.Finalmente se desarrolló la evaluación económica para evaluar la rentabilidad de llevar a cabo este negocio. Para determinar estos equipos, que dependen de la cantidad a procesar, se estableció una cantidad de 1.000 ton/anual de manzana fresca a procesar; se desea obtener "manzana deshidratada" con un contenido de humedad del 5% al final del proceso.Se cotizó un equipo de secado continuo, el cual debe cumplir con un diseño preliminar en relación a balances de masa y energía. Este equipo deshidratará la manzana con aire caliente a 65 ºC y con un 30% de Humedad Relativa. El tiempo de trabajo completo por carga de 2.500 kg corresponde a 12 h. Como el equipo no puede detenerse durante todo el tiempo de funcionamiento es que se realizarán dos 2 cargas diarias, con lo cual se procesarán 5000 kg al día de manzana fresca.Para establecer el tiempo, las condiciones de secado y las variables en juego se realizaron pruebas de secado en un secador de bandejas a escala laboratorio en las dependencias de la Escuela de Alimentos de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.Por lo tanto, se produce aproximadamente una cantidad anual de 129.150 kg de manzana deshidratada y se espera tener ganancias por 729.698 US$/año si el producto se vende a un valor de 5,65 US$/kg. Con estos valores y con un análisis de los costos del proyecto la rentabilidad del proyecto tiene como valor de VAN 1.334.031 US$ y un TIR de 50% para ventas de exportación; para el proyecto financiado el resultado corresponde a VAN de -712.145 US$/kg y un TIR de un 5%.