Description:
El siguiente estudio se inicia con una interrogante acerca de la relación espacio y lugar a partir de la experiencia, que se formaliza en un estudio respecto de la identidad, concepto fundamental en esta relación. Para relacionar identidad y arquitectura llevo dos partidas paralelas; el recuento de etapas realizadas en los talleres de la escuela y el estudio bibliográfico, relacionando la identidad con los casos vistos en Valparaíso y América durante las travesías. En cada etapa establezco parámetros fijos a mirar, de modo que al cruzarse con lo leído aparezcan relaciones y un punto de vista. Con esto aparece un nuevo orden de los proyectos que no se relaciona directamente a su cronología, sino al discurso que arman en su totalidad. Este discurso tiene cinco tópicos que agrupan al total de las travesías y proyectos, y los anteceden contando al lector el punto de convergencia y orden entre ellos. Es el antecedente para partir de travesía a Puerto Guadal (Lago General Carrera, Coyhaique), y se pregunta por la identidad y como se asienta la obra construida, buscando completar el discurso total del recuento de las etapas a partir de esta obra de travesía. El segundo capítulo trata la definición de un programa arquitectónico-cultural que se emplazará en la ciudad de Valparaíso, y que a partir del rasgo de identidad local y su particular modo de habitarlo, lo construya y enriquezca. Para esto, estudio casos de obras con programas que propongan dar lugar a la cultura y que estén en funcionamiento, para establecer referentes y poder abordarla. Con esto visto, me planteo un caso de programa que sea forjador de la vida en sociedad, para enriquecerla desde su inicio; el programa de un colegio. Este tema tiene muchas particularidades, lo que me hace acotar su estudio a la relación entre los modelos de educación vigentes en Chile, y el edificio que les da cabida, estableciendo coincidencias en sus programas de funcionamiento. El tercer capítulo trata la expresión formal de todo lo estudiado anteriormente. Para esto se apoya en el punto de convergencia de los modelos educativos vigentes en Chile, con el edificio que les da cabida, y las afirmaciones generadas acerca de la identidad durante el recuento de etapas y travesías. El propósito es sumar a la ciudad un programa versátil en cuanto a su modelo educativo, desde el singular modo de habitar en Valparaíso.