Description:
Esta investigación, busca definir un procedimiento de trabajo para la operación en invierno, aplicado a la Ruta 60-CH. El estudio comenzó por investigar temas como, deslizamientos de taludes y avalanchas. Esta información se complementó con todas aquellas instalaciones y recursos que posee Vialidad en la ruta en estudio. El funcionamiento de estas y su distribución en la vía. El estudio contempla una caracterización de la ruta, definiendo una zonificación de la vía, basada en la caída de nieve y la ocurrencia de avalanchas que la intercepten. Contempla además, las sendas de avalanchas más conocidas y las generadas en el invierno de 1999(etapa de estudio). Esta última, se logró gracias a la experiencia de los operarios de Vialidad de mayor antigüedad, que aún permanecen en servicio en la ruta. La información, fue trabajada y mejorada, con la experiencia y conocimientos de los expertos de División Andina de Codelco Chile. A partir del análisis anterior, se determinó la metodología de operación para el invierno, dirigida a la Ruta 60-CH. Esta trata temas como el método de operación de despeje en nieve, así como, los recursos para implementar éste método de trabajo. Conjuntamente con esto, se hizo una variedad de recomendaciones, para la entrega del camino al tránsito después de una nevada, distribución de los recursos en la ruta, ya sea, equipos y personal, seguridad vial en la ruta, adquisición de nuevas tecnologías para anticipar los fenómenos meteorológicos y recuperación y puesta en marcha de sistemas para enfrentar la formación del hielo. Finalmente, se concluyó que la operación invierno debe ir acompañada de una adecuada planificación. Este sistema de operación debe ser proactivo, o sea, conocer, decidir y actuar antes que se genere el fenómeno. Esta concepción no verá frutos sin la adecuada tecnología y el apoyo de recursos necesarios.